actividad 5

12/05/2015    
 
objetivo:identificar y definir los recursos renovables y no renovables, los veneficios de la energia a la sociedad y el medio ambiente 
 
actividad
 
1- que son recursos naturales renovables, realizar un listado de ellas. Ademas decir cuales son sus ventajas 

2- que son recursos naturales no renovables,. definir cada uno de ellos y cuales son cada una de sus ventajas y sus desventajas

3- que son recursos naturales inagotables, dar ejemplos de ellos
 
4- cual es el impacto de los recursos naturales en la economia & en la parte ambiental 
 
5- cuales son los veneficios de la energia en los siguientes aspectos: 
 
a- en su eficiencia
b- seguridad
c- consumo
d- costos

6- cuales son los beneficios que proporcionan la enegia a la sociedad y el medio ambiente
 
NOTA: recordar que cada pregunta debe ir acompañada de los link de pagina donde consulto (minimo dos link). tambien dar un aporte personal de lo que se entendio minimo de 5 lineas, poner imagen que tenga relacion con la pregunta o el tema con su respectivo link, ademas debe de ir acompañado de un video y debajo de el colocar un resumen de lo que dice o alporta el video video minimo de dos parrafos
 
 
solucion
 
1.Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad ‍ superior a la del consumo por los seres humanos. La radiación solar, las mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo. Los recursos renovables también incluyen materiales comomaderapapelcuero, etc. si son cosechados en forma sostenible.
-https://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_renovable
 
- Biomasa: bosques, madera, restos de residuos de cultivo, etc.
- Agua
- Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
- Radiación solar
- Viento
- Olas
- Energía Geotérmica

- Plantas y animales.
 
Ventajas 
- No utiliza combustibles.
- La energía solar no produce desechos contaminantes.
- Proviene de una fuente de enrgía inagotable.
- Los sistemas de captación solar no requieren de mucho mantenimiento.
 
Desventajas
- Requiere una gran inversión inicial
- La construcción de las placas solares es compleja y cara.
- Para captar mucha energía requieren grandes extensiones de terreno.
 
https://www.portaleducativo.net/pais/co/cuarto-basico/642/Recursos-naturales-renovables-y-no-renovables
 
 
 
 
aporte personal: un recurso natural nos ayuda a no maltratar el planeta, podemos resiclar y conseguir cuyos recursos ejemplo: bombillos de luz solar con botellas de plastico, cuando reutilizamos los recursos tambien ayudamos muchisimo al planeta, porque como no gastamos mas sino que volvemos a utilizar el mismo recurso, sin necesidad de gastar mas recursos del planeta, y asi lo aydamos lo sufciente
 
 
2.Los recursos naturales no renovables existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo. Ejemplos de recursos naturales no renovables son el petróleo, los minerales, los metales y el gas natural. La cantidad disponible de los recursos naturales no renovables es un stock, que va disminuyendo con su uso.
 

Minerales: hasta no hace mucho, se prestaba poca atención a la conservación de los recursos minerales, porque se suponía había lo suficiente para varios siglos y que nada podía hacerse para protegerlos, ahora se sabe que esto es profundamente erróneo

Metales: se distribuyen por el mundo en forma irregular, por ejemplo existen países que tienen mucha plata y poco tungsteno, en otros hay gran cantidad de hierro, pero no tienen cobre, es común que los metales sean transportados a grandes distancias, desde donde se extraen hasta los lugares que son utilizados para fabricar productos, en mayor o menor medida todos los países deben comprar los metales, que no se encuentran en su territorio, los mayores compradores son los países desarrollados por los requerimientos de su industria.

Petróleo: es un recurso natural indispensable en el mundo moderno. En primer lugar el petróleo es actualmente energético mas importante del planeta. La gasolina y el disel se elaboran a partir del petróleo. Estos combustibles son las fuentes de energía de la mayoría de las industrias y los transportes, y también se utilizan para producir electricidad en plantas llamadas termoeléctricas. Por otra parte son necesarios como materia prima para elaborar productos como pinturas, plásticos, medicinas o pinturas.

Al igual que en el caso de otros minerales, la extracción de petróleo es una actividad económica primaria. Su transformación en otros productos es una actividad económica secundaria.

Hay yacimientos de petróleo, en varias zonas del planeta. Lo mas importantes se encuentran en china, Arabia saudita, Irak, México, nigeria, noruega, Rusia y Venezuela.

Gas natural: es una capa que se encuentra sobre el petróleo, y es aplicable en la industria y en los hogares, para cocinar.

Los yacimientos de petróleo casi siempre llevan asociados una cierta cantidad de gas natural, que sale a la superficie junto con él cuando se perfora un pozo. Sin embargo, hay pozos que proporcionan solamente gas natural.

Éste contiene elementos orgánicos importantes como materias primas para la industria petrolera y química. Antes de emplear el gas natural como combustible se extraen los hidrocarburos más pesados, como el butano y el propano. El gas que queda, el llamado gas seco, se distribuye a usuarios domésticos e industriales como combustible. Este gas, libre de butano y propano, también se encuentra en la naturaleza. Está compuesto por los hidrocarburos más ligeros, metano y etano, y también se emplea para fabricar plásticos, fármacos y tintes.

 

aporte:  nosotros los seres humanos nos hemos encargado de destruir nuestro planeta...con la esplotacion, las construciones, con la contaminacion nos hemos encargado de ensuciarlo y dañar nuestra capa de ozono sin ella todos en el planeta moririamos por los rayos ultra violeta que expulsa el sol hacia nosotros.

 

3- Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento. 

El desierto del Sahara, por ejemplo constituye un sitio adecuado para aprovechar la energía solar. 
Algunos recursos naturales inagotables: la luz solar y el aire

La luz solar, es una fuente de energía inagotable, que hasta nuestros días ha sido desperdiciada, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría sustituir a los combustibles fósiles como productores de energía 

ejemplos:

Radiación Solar

energía solarLa radiación solar se puede utilizar para generar energía calórica (ejemplo: calefón solar) o energía eléctrica (ejemplo: panel solar). En los últimos años, la evolución tecnológica disminuyó los costos de la electricidad generada por radiación solar, aunque todavía es mas costoso generar este tipo de electricidad en relación a otra fuentes tradicionales (nuclear, centrales térmicas alimentadas con combustibles fósiles, centrales hidroeléctricas, etc.).

Viento

energía eólica

El viento contiene energía eólica que puede ser utilizada para la generación de electricidad mediante aerogeneradores. Áreas donde las condiciones del viento son mas favorables, es decir, donde hay vientos relativamente fuertes y constantes, son mas favorables para la instalación de parques eólicos.

La energía eólica es la energía renovable con mayor crecimiento en la actualidad, y en muchos países representa una importante proporción del total de la energía producida.

Mareas

La energía mareomotriz puede aprovecharse para generar electricidad. Actualmente existen centrales eléctricas que operan en golfos o estuarios, aunque el impacto ambiental de las mismas es grande, a pesar de que no generan emisiones de dióxido de carbono y que son inagotables. El coste de estas grandes centrales, junto con el impacto ambiental, han impedido la proliferación de este tipo de energía.

Nuevas tecnologías permitirían aprovechar el movimiento de las olas, aunque aún existen muchas dificultades que impiden la aplicación a gran escala.

Energía geotérmica

La energía geotérmica surge por el aprovechamiento del calor del interior de la tierra. Se puede aprovechar para generar electricidad o para calentar agua o aire. Ciertas ubicaciones específicas permiten que la energía geotérmica sea utilizada mas fácilmente. Por ejemplo, Islandia tiene muchas regiones con condiciones favorables para estos emprendimientos. No toda la energía geotérmica es inagotable, dado que algunos yacimientos pueden enfriarse con su utilización.

https://www.econlink.com.ar/recursos-inagotables

aporte:los recursos inagotables tambien son muy buenos para el medio ambiente, tiene las ventajas de que no tiene la necesidad de ser tan utilizado, una empresa puede utilizar un recurso de estos sin necesidad de preocuparse hasta un futuro muy lejano.

4.La economía de los recursos naturales es el estudio de cómo la sociedad asigna recursos naturales escasos tales como reservas pesqueras, plantaciones de árboles, agua dulce, petróleo, entre otros. Debe distinguirse este concepto del de economía ambiental, cuyo objeto de estudio es la forma en que son dispuestos los residuos, y la calidad resultante del agua, el aire y el suelo como receptores de dichos residuos

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.

La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.

Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.

La evaluación de impacto ambiental (EIA) es un procedimiento por el que se identifican y evalúan los efectos de ciertos proyectos sobre el medio físico y social. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es el documento oficial que emite el órgano ambiental al final del procedimiento de EIA, que resume los principales puntos del mismo y concede o deniega la aprobación del proyecto desde el punto de vista ambiental. La identificación y mitigación de impactos ambientales es el principal objetivo del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. La aplicación de acciones de mitigación, siguiendo la denominada "jerarquía de mitigación", pretende contrarrestar los efectos negativos de los proyectos sobre el medio ambiente.

 

LINK: https://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambiental

 

APORTE: Estamos en tiempo de crisis enfrentando un calentamiento global causado por varios factores y uno de ellos es el aumento del Dióxido de carbono, hemos estado destruyendo nuestro ecosistema paulatinamente,  por falta de conocimiento y concientización en la manera en cómo utilizamos negativamente los recursos que tenemos.

5-
A) La eficiencia energética: es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo de energía. Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía pueden reducir el consumo energético para disminuir costos y promover sostenibilidad económica, política y ambiental. Los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar así su beneficio. El consumo de la energía está directamente relacionado con la situación económica y los ciclos económicos, por lo que es necesaria una aproximación global que permita el diseño de políticas de eficiencia energética. A partir de 2008 la ralentización del crecimiento económico significó una reducción del consumo a nivel global que tuvo su efecto sobre la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).1 Entre las preocupaciones actuales está el ahorro de energía y el efecto medioambiental de la generación de energía eléctrica, buscando la generación a partir de energías renovables y una mayor eficiencia en la producción y el consumo, que también se denomina ahorro de energía.

B) La seguridad energética se enmarca dentro del desarrollo sostenible, que ha obligado a los Estados a incluir en su política exterior el tema de los recursos energéticos.

Los hidrocarburos son la base de la civilización, su uso desmesurado ha provocado efectos negativos en los ecosistemas; el impacto humano ha aumentado en forma exponencial, surgiendo una complejidad y caos que colisiona con la naturaleza.

Resultado de imagen para seguridad energetica

C) En este artículo se emplean las unidades, los prefijos y las magnitudes delSistema Internacional como la Potencia en vatios o Watts(W) y Energía enjulios (J), cara a comparar directamente el consumo y los recursos energéticos a nivel mundial. Un vatio es un julio partido por segundo.

El consumo energético mundial total en 2005 fue de 500 EJ (= 5 x 1020 J) (ó 138.900 TWh) con un 86,5% derivado de la combustión de combustibles fósiles, aunque hay al menos un 10% de incertidumbre en estos datos.12 Esto equivale a una potencia media de 15 TW (= 1.5 x 1013 W). No todas las economías mundiales rastrean sus consumos energéticos con el mismo rigor, y el contenido energético exacto del barril de petróleo o de la tonelada de carbón varía ampliamente con la calidad.

D) 

Costes energéticos

En la factura de la luz y el gas te puedes ahorrar mínimo entre un 10% y un 20% (en algunas empresas se llega hasta un 50%) haciendo una gestión óptima de todos tus recursos: desde la búsqueda del mejor precio del mercado a la hora de comprar la energía hasta la optimización de tus instalaciones para consumir menos.

 

LINK: https://es.wikipedia.org/wiki/Eficiencia_energ%C3%A9tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_energ%C3%A9tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_y_recursos_energ%C3%A9ticos_a_nivel_mundial
https://www.emprendedores.es/gestion/como-reducir-costes-empresa/costes-energeticos-de-telefonia-y-telecomunicaciones


6) Beneficios:


 

Este beneficio que se produce es gracias a la mejora en la calidad de vida, como aparatos en el hogar o mantener una temperatura agradable en cualquier época del año, entre otros muchos. Estos indicadores se ven variados por el consumo de energía utilizado por habitante ya que, el uso racional de la misma es beneficioso. La energía permite que algunos aparatos que la consumen sean mas pequeños que otros que carecen de energía, permitiéndo una comodidad superior. Es importante en el ámbito empresarial con la puesta en marcha de máquinas, que trae como consecuencia una mayor producción en un tiempo menor utilizado normalmente, produciendo así un máximo beneficio.
 

 
 
LINK: https://cienciamc.blogspot.com/2012/11/beneficios-y-riesgos-del-uso-de-la.html
 
 
7) Lo que hace unos pocos años no era cuento hoy está sucediendo: generar y posicionar una nueva cultura de respeto por el medio ambiente. Verlos rodando por las calles hace que se sienta una enorme satisfacción de saber que las cosas están cambiando para tener un mejor futuro. Sí, son los nuevos carros eléctricos que hacen parte del parque automotor de EPM. Una apuesta de futuro en la que la empresa espera seguir marcando la pauta para lograr una región sostenible y amigable con el medio ambiente. 

 

Es un automóvil cómodo, confortable y pequeño, pero lleno de detalles en su interior. Es  marca Mitsubishi y tiene 65 caballos de fuerza en el motor de energía, pues estos no se miden por litros. Además no generan emisiones contaminantes y en su mantenimiento no requieren cambio de aceite, filtros, bujías o sincronizaciones. ¡Cuántas ventajas! 

 
Por otro lado, los vehículos te indican cuánto tienen de carga de nergía, su kilometraje y en qué momento consume más o menos, lo que se refleja proporcionalmente en la distancia que puedes recorrer. El resultado: carros completos que actualmente están para cumplir distintas labores operativas en la empresa y, sobre todo, para cuidar el aire que respiramos. 
 
Es como estar en un desfile de modas siendo él el modelo más admirado. No deja de ser sorprendente el impacto de las personas cuando los ven. Son expresiones de asombro, de felicidad, de curiosidad y hasta comentarios de felicitaciones.   marco cardona