cuarto periodo

 
 
2.inbestigar y documentar con cada una de sus parte.
3.realizar un  proyecto de a dos o de tres estudiantes con el tema que se selecono en la actividad anterior y  montarlo en microoff worf o la copas  apa.
4.esponer el proyecto sobre el grupo
actividad:
1.que es un proyecto y para que se utilza
2.clases de proyectos y esplicar cada uno de ellos.
3.cuales son las partes de un proyecto de inbestigacion y dar una breve esplicacion de cada una de ellas.
4.inbestigar en google el tema que cada uno seleciono minimo en 15 paginas diferentes y pegarlo en worf
y de bajo de cada texto pegado colocar el link o pagina en que consulto,guardar dicha informacion donde 
el nombre de tema inbestigado y subirla o cargarla al droxbox y webnode
 
                                                      solucion
 

1. "El Proyecto hace referencia y está constituido por todo el complejo de actividades que despliega la empresa para utilizar recursos con el objeto de obtener beneficios."
"El Proyecto como componente del proceso de Planificación, constituye un instrumento importante, pues al utilizarlo permite alcanzar crecimiento y desarrollo en mayor grado, expresado ello entre otros por: una mayor producción, más empleos, mejor salud y otros indicadores que evidencian bienestar, progreso y mejoras en los niveles de vida".
"El Proyecto facilita el proceso de toma de decisión, sobretodo cuando se va a realizar una inversión, si esta es conveniente o no. Toda inversión (privada, pública, económica y/o social) requiere de estudios previos como: verificar la viabilidad técnica, comercial, económica, legal y financiera, todo ello dentro de un contexto donde se cumplan con parámetros que conlleven a determinar si el proyecto debe ejecutarse o no".
Normalmente un Proyecto forma parte clara y distinta de un programa mayor, pudiéndose analizar como si fuera un solo proyecto, pero en términos generales, es mejor que los proyectos sean reducidos, cercanos al tamaño mínimo que resulte económica, técnica y administrativamente viable. El proyecto constituye el elemento operativo más pequeño de un plan o programa nacional de desarrollo. Presenta un punto de partida y un punto final específicos, que tiene por mira alcanzar objetivos también específicos.

¿PARA QUÉ SIRVE UN PROYECTO?

 "Primero PENSAR... y después ACTUAR".

En T&D INGENIEROS estamos convencidos de la importancia de un buen PROYECTO. Antes de acometer cualquier obra es necesario pensar muy bien en lo que se va a hacer, cual es la mejor solución, la más viable, qué alternativas hay, cuánto va a costar, qué problemas pueden presentarse, etc.  Sin una buena planificación es muy difícil que alguno de estos aspectos no se nos escape.

Más que nunca, en estos momentos los recursos económicos son limitados, por lo que NO PODEMOS permitirnos el lujo de hacer el trabajo 2 veces. Además, ya no es suficiente con que "las cosas funcionen". Nuestros clientes nos exigen confort, eficiencia y durabilidad.

Incluso en pequeñas obras es muy interesante contar con un proyecto independiente. De esta forma, nuestro cliente podrá solicitar diversos presupuestos, en base a un único documento y evitando tener diferentes presupuestos de diferentes soluciones que no pueden ser comparadas entre sí.

 

2.PROYECTO


DEFINICIÓN:
“Un proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultadosesperados. Es de gran importancia porque permite organizar el entorno de trabajo. Un proyecto surge como respuesta a la concepción de una "idea" que busca la solución de un problema o la forma deaprovechar una oportunidad de negocio, es una ruta para el logro de conocimiento específico en una determinada área o situación en particular, a través de la recolección y el análisis de datos.”(Thompson, 2006)

CLASES DE PROYECTOS:
Proyecto social: Se entiende por social todo lo que afecta al ser humano y a sus condiciones de vida. El proyecto social debería contemplar fundamentalmente lo quehace referencia a las necesidades básicas del individuo, es decir; salud, educación, empleo y vivienda así como otro tipo de necesidades como son la dignidad, autoestima, aprecio, seguridad,consideración, la capacidad de encontrar sentido a la vida y al mundo que nos rodea, etc. (Castilla Coronado, 2012)

Proyecto de investigación científica y tecnológica: Es aquel que se refiere a un conjuntoarticulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetos relacionados con la generación, adaptación o aplicación creativa de conocimiento. Para ello se sigue una metodologíadefinida que prevé al logro de determinados resultados bajo condiciones limitadas de recursos y tiempo especificados en un presupuesto y en un cronograma. 

Proyectos de inversión: Un proyecto deinversión, por lo tanto, es una propuesta de acción  que, a partir de la utilización de los recursos disponibles, considera posible obtener ganancias. Estos beneficios, que no son seguros, pueden serconseguidos a corto, mediano o largo plazo.

Proyectos de infraestructura: Relacionados a inversión en obras civiles de infraestructura que puede ser de uso económico (beneficiando la producción).